7 de abril de 2012

DISEÑO DE ESCUELAS MARCA PERÚ INCLUYE VIVIENDA PARA EL MAESTRO Y SU FAMILIA


También un especial acompañamiento pedagógico y centros de recursos con el objetivo de cerrar las brechas de logros de aprendizaje entre las zonas urbanas y rurales.

El diseño de las “Escuelas Marca Perú” no sólo tendrá un especial acompañamiento pedagógico y centros de recursos tecnológicos para mejorar el aprendizaje de los niños y niñas de la zona rural del país, sino que su diseño incluye también un área de alojamiento para los docentes y sus familias.

El objetivo es que el profesor tenga las comodidades del caso en el lugar de su centro de trabajo y no abandonen a sus alumnos los fines de semana, como denuncian autoridades y padres de familia de los pequeños pueblos y comunidades de la zona rural y de frontera de nuestra patria.

Es casi una costumbre, en los poblados rurales, ver a un docente viajar los días jueves al pueblo mayor, para visitar a sus familiares y retornar a su escuela el martes o miércoles, perjudicando así el desarrollo normal del año académico.

El Ministerio de Educación, hace unos diez días, oficializó los seis documentos de consulta que orientarán el proceso de implementación del modelo “Escuelas Marca Perú”, como una respuesta legal y concreta a favor de los segmentos sociales que están en situación de abandono o de riesgo para atenderlos preferentemente.

Según la Resolución Ministerial Nro. 0099-2012-ED, publicada en el diario oficial El Peruano, el proyecto estrella del Ministerio de Educación, determina que los Gobiernos Regionales, a través de sus Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local, tendrán en cuenta dichos documentos en el desarrollo de sus procesos de planificación educativa.

La norma dispone también que todos los órganos, unidades orgánicas y demás instancias del Sector Educación, consideren los documentos para orientar el proceso de implementación de las Redes Educativas Rurales, en el objetivo de cerrar las brechas entre las zonas urbanas y rurales en el logro del aprendizaje escolar.

La Ley General de Educación señala que “para compensar las desigualdades derivadas de factores económicos, geográficos, sociales o de cualquier otra índole, que afectan la igualdad de oportunidades en el ejercicio del derecho a la educación, el Estado toma medidas que favorecen a segmentos sociales que están en situación de abandono o de riesgo para atenderlos preferentemente.

Las Escuelas Marca Perú se desarrollan en el marco del “Proyecto Educativo Nacional al 2021: La Educación que queremos para el Perú”.